junio 29, 2022

Conocé Libera La Bestia: Iceberg y Manta

El cómic nacional e independiente, pese a las complicaciones propias de la actual coyuntura, sigue dando a conocer nuevas y buenas historias. Algunas de ellas son las que se publicaron desde la nueva editorial independiente Libera La Bestia: «Iceberg» y «Manta». En Descontracturados hablamos con Martín Mazzeo, quien junto a Jonathan Crenovich fundó esta editorial, para que nos cuente sobre el comienzo de este proyecto y sobre las historias que están editando.

Los dos fundadores de esta editorial son guionistas y vienen del mundo audiovisual. Sobre el comienzo de este proyecto, Martín Mazzeo nos cuenta: «el año pasado empezamos con la editorial, con Joni trabajamos hace 20 años juntos, estudiamos cine y tuvimos incluso una productora. En el medio del laburo hicimos varios guiones con la intención de que salga en forma audiovisual pero nunca salieron por otras cosas».

Ademas, agrega: «Luego Tiempo después nos volvimos a juntar con la idea de reflotar esta historia y surgió la idea de hacerla en comic. La historia original era la de Iceberg y se fue extendiendo hasta terminar siendo una precuela de lo que hoy es «Manta». Esperemos que dure varios números más».

¿Tendremos serie?

Sobre el paso de un formato audiovisual a la historieta agrega: «La imagen en la cabeza la teníamos, trasladamos a los dibujitos todo lo que teníamos pensado para llevarlo en su momento a la animación».

Además, agrega: «Decidimos que estas historias se transformen en comic y eso le dio lugar a esta editorial, por el momento no es el proyecto pasarlo a audiovisual, vamos a seguir con las historietas».

¿De qué tratan Iceberg y Manta de Libera la Bestia?

Para los y las que no conocen estas historias, así las presenta: «Iceberg es donde empieza todo, cuenta la inauguración de un parque acuático y la historia personal de un actor que está por salir a escena cuando sucede un atentado. Pasa algo que la gente empieza a morir por un gas. El tipo está entre salir y morirse con los demás o quedarse sin oxígeno.

Es la historia personal de alguien que está en medio de una tragedia. «Manta» retoma elementos de Iceberg, 22 años después y empieza una historia más de género de superheroes, como sobreviviente de ese atentado sale a buscar  determinadas respuestas y venganza».

Iceberg y «Manta» las conseguimos en una feria de comic nacional e independiente que se hizo durante septiembre. Las ferias suelen ser los lugares favoritos para estas editoriales para dar a conocer su trabajo.

Al respecto, aclara: «Disfruto mucho las convenciones, somos casi siempre los mismos. Las fuimos conociendo en este año y medio, dos años, y es una energía muy linda, está muy bueno lo que pasa ahí. La gente que va siempre a visitar estas convenciones tienen buena onda«.

La situación de la industria del cómic nacional

Además comenta la situación de la industria del cómic nacional en este contexto: «No es facil. Estamos como estamos, todos los sabemos, la gente tiene otras prioridades antes de comprar una historieta y además competis con el mercado de afuera que es muy fuerte y es muy grande y es todo un tema». 

En cuanto a la publicación de sus primeros dos libros nos cuenta: «Los libros los sacamos en abril de este año. Hay un público que consume estos productos, por suerte hay gente curiosa interesada en algo distinto, a lo que siempre se consumió, a lo que ya conocemos.

Por suerte hay un mercado interesada por algo nuevo»: Curiosa fue la forma en la que financiaron este proyecto: «Sacamos ‘Iceberg’ y ‘Manta’ por crowfounding para poder juntar una parte del dinero. No teníamos historia, recien estabamos arrancando».

Además, comenta: «No encontrabamos otra manera, pudimos financiar gran parte de la impresión de los libros gracias a eso. Ahora estamos sacando un nuevo libro y esta vez ya la hicimos desde nuestra página propia, sin plataforma externa. Nos movimos de otra manera, ya hay gente que nos conoce a nosotros».

La clave para poder financiarlo estuvo en el movimiento que le dieron por medio de las redes y por mensajes, esto posibilitó además un trabajo con personas a distancia que incluso no conocen: «Al ilustrador de iceberg no lo conozco personalmente. Las charlas que tuvimos fueron diarias y ya eran de la familia pero no lo conozco»

Nuevos proyectos

Sobre sus nuevos proyectos se encuentra la publicación de «Trespasser», el primer libro que sacarán que no es de ellos: «es un libro que se editó originalmente en Estados Unidos con guión con Justin Ryan y con dibujos de un rosarino que es Kristian Rossi. Se publicó en inglés y ahora lo sacamos acá en versión castellano. Es una historia diferente sobre extraterrestres»

Escuchá la entrevista completa en nuestro canal de IVOOX

ICEBERG

48 páginas,
Guión: JONATHAN CRENOVICH / MARTÍN MAZZEO
ARTE Alesio Rossino y portada de Gonzalo Kenny.

Bruno se encuentra atrapado debajo del agua, obligado a encontrar una salida antes de que el aire de su tanque de oxígeno se termine. En su recorrido no sólo deberá enfrentar los obstáculos del presente, sino también, los fantasmas de su pasado. Para más información sobre este libro: https://www.liberalabestia.com/iceberg

MANTA

64 páginas,
Guión: JONATHAN CRENOVICH / MARTÍN MAZZEO
Arte Interior: Capítulo 01: Dibujo y Tinta: CRISTIAN CASSANI // Color: GABRIEL ROLDAN Capítulo 02: Dibujo y Tinta: DANIEL MENDOZA // Color: GABRIEL ROLDAN Capítulo 03: IGNACIO LÁZARO Portada: SALVADOR SANZ
Fue el único sobreviviente de un atentado químico que terminó con la vida de miles de personas. Veintidós anos después, aún con secuelas físicas y psicológicas, busca respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top